Un sitio web ¿para qué?

Cuando me reúno con un cliente para conocer sus necesidades siempre le pregunto por qué quiere hacer un sitio web. La respuesta que me dan es simple: quiero hacer presencia en el mercado digital. La verdad es que aparecer en la Internet es relativamente fácil: sólo monte un html o un flash en un servicio de hosting de terceros, ya sea con su dominio propio o como un subdominio de su hosting. Pero ¿cree usted que sólo montando una página en la red lo encontrarán? La respuesta es un gran NO. Además, usted tiene que romper con eso que le han vendido cuando le dicen que le hacen su página web “super barata” y llena de términos que muy seguramente no entiende (SEO, Responsive, UI adaptative, etc). Así que comencemos:

¿Su página es una extensión de usted?

Piense en su página como su cuarto o la sala de su casa. Piense en él como una extensión de su hogar, y como tal debe reflejar su personalidad. Analice qué clase de información le entrega a quienes llegan a su casa y cúal es realmente relevante para sus invitados. Hagamos el ejercicio a la inversa: usted no espera llegar a mi casa y sentarse en mi sala para que yo le cuente mi historia durante todos los años que llevo con vida, así como tampoco le interesaría mi misión en el mundo. Usted sólo me quiere conocer, saber qué hago y cómo lo hago. Despues de conocerme es muy probable que, si le caigo bien, se interese en qué opino sobre la existencia en el Cosmos o algo parecido, pero no antes. NUNCA antes.

Ahora bien, haga esas mismas preguntas para su negocio ¿Es usted una persona? ¿Una empresa? ¿Una tienda? Determínelo exactamente, pues eso es lo que realmente debe mostrarle a sus invitados, es decir, a sus clientes.

¿Cuál es el objetivo final de su página?

La razón por la cual usted hizo una página web debe ser tan clara que su cliente la entienda. Bien sea un sitio donde informe sobre sus servicios, muestre un catálogo de productos, o venda cualquiera de los anteriores, el objetivo del sitio debe ser claro. A nadie le gusta llegar a un sitio equivocado. Esa meta debe quedar clara, y todo lo que haga dentro de la página, o fuera de ella (redes sociales, en general) debe ser un reflejo y un apoyo para la consecución de ese objetivo.

¿Cómo logro hacerme visible en la Internet?

“Estoy vivo ¡mírenme por favor!” Eso lo que normalmente hacemos cuando estamos en sociedad. Pero no es sólo construir una casa y esperar a que alguien entre (sea conocido o no), debemos invitarlos y decirles dónde estamos. De otro modo seremos como la gota de agua que espera diferenciarse dentro de un vaso lleno de agua. Cómo me hago conocer, cómo cautivo a mis usuarios, y cómo consigo que regresen son LAS PREGUNTAS que todos deben responder antes de salir al aire con una página web.

Algunos dirán: ‘Pues nada, monto mi web, hago una fanpage en Facebook y pago una campaña para que me conozcan’. ¿Sabe usted que pasa con los volantes que le entrega a unos chiquillos para que repartan?: más del 70% terminan en la basura. Lo mismo le pasa a usted cuando hace una campaña de publicidad digital sin saber hacerla .

Piense en pequeño para crecer con medida, sectorice claramente sus visitante (sepa a quién quiere traer a su página) y, sobre todo, tenga claro el objetivo de su página: ¿quiere que lo vean?, ¿quiere conversar con sus invitados?, ¿quiere venderles algo? Al obtener estas respuestas trazará el mejor camino para su web.

Un par de conclusiones claras

Hoy en día la web esta más allá de ser una moda, esos tiempos en los que todos queríamos estar en la red sólo por que otros lo hacían,ya pasaron. Hoy tiene que pensar dos cosas muy claras:

  • Aparecer sin una buena razón en la web, sin tener un objetivo claro es como coger su dinero, tirarlo a una caneca y prenderle fuego. Tenga una meta y realícela. No digo finalícela, porque la meta siempre estará unos metros mas adelante cuando llegamos a ella.
  • Nuestros visitantes ya no son consumidores de una página web, ahora son prosumidores activos de una marca o servicio y hablan, compran, opinan, critican o, en el mejor de los casos, defienden la marca.

 

perfil-plav

Por: Felipe Gutiérrez

Director Marca

@Felipegutz